Río Guadalquivir
La historia de Sevilla está íntimamente ligada a su río, el Guadalquivir, protagonista de algunos de los hechos históricos más importantes de nuestra ciudad. Desde la conquista cristiana por parte de Fernando III en 1248 hasta su importancia en el siglo XVI, cuando Sevilla se convirtió en puerto y puerta de América, el río Guadalquivir ha formado parte de la historia de Sevilla. Conocer su historia es conocer la historia de Sevilla. Esta ruta guiada nos permite profundizar en su importancia histórica, conocer los cambios que ha sufrido a lo largo de los siglos y aprender a valorarlo como bien histórico y cultural.
Existen dos opciones para realizar la visita. La primera es realizar un recorrido a pie sobre la pasarela flotante de la Isla de la Cartuja, junto al Jardín Americano. Durante el recorrido se explican algunos de los monumentos que hay en torno al río, como la Torre del Oro, el Teatro de la Maestranza, el Puente de Isabel II, el Castillo de San Jorge, el Monasterio de la Cartuja, o los más modernos, el puente de la Barqueta y el puente del Alamillo, entre otros. Además de la historia, se ve la importancia medioambiental del río, explicando la vegetación típica de ribera y los jardines con especies exóticas que se realizaron en los alrededores por motivo de la Expo 92, como el Jardín Americano y los Jardines del Guadalquivir.
La segunda opción es realizar el recorrido en barco, tomándose junto a la Torre del Oro y llevándonos hacia el norte para ver algunos de los edificios más representativos que hay a ambas orillas del río.
- Ambas opciones se pueden complementar con la visita al interior de la Torre del Oro, convertida hoy en Museo Naval.
Duración: 2 horas (10.00-12.00)
Precio: Desde 3 € por persona.
Visita adaptada a personas con problemas de movilidad (excepto el interior de la Torre del Oro si se desea visitar este Museo Naval).







