Sevilla Siglo XVI
Sevilla vivió durante el siglo XVI su época de mayor esplendor, siendo el puerto y puerta de América, epicentro de todo el comercio y cultura que entraba en la ciudad a través del río Guadalquivir. Este recorrido urbano propone sumergirnos en los numerosos vestigios de esa época de esplendor, conociendo más de la historia de la ciudad y su importancia histórica y cultural.
El recorrido se inicia, como no podía ser de otra forma, a orillas del río Guadalquivir, junto a la Torre del Oro, elemento que nació para su defensa y que con el tiempo se convirtió en el mejor testigo de su grandeza. Posteriormente, se visitan otros espacios significativos de esta época histórica, como la Casa de la Moneda, el Hospital de la Caridad, las Atarazanas, el Arco del Póstigo, el Archivo de Indias, la Catedral y los Reales Alcázares.
- Posibilidad de entrar en la Catedral de Sevilla o los Reales Alcázares.
- Se puede complementar con un recorrido por el Barrio de Santa Cruz o visitando el Archivo de Indias.
- Posibilidad de realizar la gymkhana “Siguiendo la ruta del oro”.







