Medina Azahara
Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2018, Medina Azahara es una ciudad musulmana que Abd-al Rahman III mandó construir a los pies de Sierra Morena, a ocho kilómetros de Córdoba capital. Aunque la leyenda popular relacionaba su construcción en honor a una de las amadas del califa, lo cierto es que con ella Abd-al Rahman III buscaba afianzar su poder como símbolo de su superioridad sobre otros califatos así como de la independencia del recién creado Califato de Occidente.
La ciudad se ordena en torno a tres terrazas rodeadas por una muralla. La zona más baja se reservó para viviendas, mientras que el Alcázar real ocupan la zona superior e intermedia, quedando la mezquita fuera del perímetro de la muralla. Al tener una función propagandística y de símbolo de poder, Abd-al Rahman III no escatimó en materiales: ricos mármoles violáceos y rojos, oro y piedras preciosas, además del cuidado trabajo artesanal de los mejores canteros y las legendarias contribuciones bizantinas.
Su visita es imprescindible para conocer el legado andalusí y la importancia de Córdoba en Al-Ándalus.
- Posibilidad de complementar esta visita con la Mezquita de Córdoba.
Duración: 4 horas (10.00-14.00)
Precio: Desde 3 € por persona.
Esta visita no es recomendada a personas con problemas de movilidad ya que el espacio aún no se encuentra adaptado.








